Los negocios «verdes» son el presente

3 May 2020

los negocios verdes son el presente

 

El post del mes de Mayo viene de la mano de un artículo del periódico El País en el que habla de los negocios verdes, las finanzas sostenibles y la responsabilidad social.

Como os comentamos en nuestro post sobre ¿qué es el biointeriorismo?,  nuestro trabajo está basado en 5 aspectos fundamentales: económico, medioambiental, ecosocial, energético y de salud ambiental. Sin perder de vista el conjunto, estos dos últimos son el corazón de nuestra empresa: la eficiencia energética y la salud ambiental interior.

Contemplar estos aspectos debería ser una normalidad. Estos 5 aspectos SE PUEDEN APLICAR a todos los proyectos de arquitectura y decoración, y son los que hacen que un trabajo sea verdaderamente sostenible.

 

«Las finanzas sostenibles, que algunos tildaron de “moda” cuando aparecieron, acabarán pasando a ser una generalidad. De igual forma que la gestión socialmente responsable de las empresas terminará por ser la única forma de gestión posible.»

– Mónica Guardado

UN CAMBIO HACIA LA SALUD Y EFICIENCIA

Son muchos los negocios que se añaden a la moda de natural o sostenible, pero luego ves que sus trabajos llevan la misma metodología standard de cómo se construía antes de este último boom por el passivhaus.

Desde aquí llamamos a la responsabilidad de las empresas que se etiquetan con estos adjetivos a cumplir con lo que corresponde, porque si no, pensamos que eso es engañar al cliente.

Como se explica en este artículo, los negocios verdes son el presente, no son una moda. Además, todos los compañeros que trabajamos en el sector de la construcción sabemos que serán un deber en el futuro.

 

Interiorismo Salón Montecanal Zaragoza

Únete a la comunidad BioInteriors

Sé el primero en recibir regalos, información sobre salud y eficiencia en tus espacios y más. ¡Suscríbete a continuación y obtén la “Guía Completa con los 33 Principios del BioInteriorismo"!

Guía 33 principios del biointeriorismo