BioInteriorismo

Maria Pia Biointeriors

El BioInteriorismo y la arquitectura biopasiva trabajan los espacios de la gente que se cuida.

En nuestro estudio de arquitectura y decoración de interiores saludable en Zaragoza, María Pía BioInteriors, te ayudamos a invertir en espacios bellamente diseñados , llenos de salud y eficiencia… espacios felices

 

 

Nuestra finalidad es mejorar la calidad de vida y productividad de nuestros clientes a través de espacios que habitan.

Trabajamos los proyectos de arquitectura y decoración de interiores haciendo un balance de 6 aspectos fundamentales: económico,  medioambiental, ecosocial, energético, salud ambiental interior y diseño. Los tres últimos son el corazón de nuestro proyecto.

Tener una visión global de estos 6 aspectos es lo que hace que se consiga un trabajo de gran calidad

Te ayudamos a invertir en tus mejores opciones en un marco de precios  competitivo. Nos adaptamos a las condiciones y preferencias de cada cliente. Nosotros nos ocupamos de todo.

Siéntelo, tócalo, vívelo. Tu nuevo espacio BioInteriors te espera.

Biointeriorismo
Biointeriorismo
Biointeriorismo

BioInteriorismo, la arquitectura y decoración de interiores saludable

 Con la revolución industrial, la construcción y la decoración de interiores contemplaban únicamente el aspecto económico de una obra. Cuando apareció la crisis económica se empezó a tener en cuenta el ahorro energético con las técnicas passive house.

En 1982 apareció el Síndrome de Edificio Enfermo, SEE, que la OMS definió como: «Conjunto de molestias y enfermedades originadas o estimuladas por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas, las partículas en suspensión, los gases y vapores de origen químico y los bioaerosoles”.

El BioInteriorismo hace un balance entre 6 aspectos:

– ECONÓMICO: la obra tiene que resultar en un precio competitivo y asequible.

– MEDIOAMBIENTALES: se valora el ciclo de vida y la huella ecológica del proyecto.

 HABITAT ECOSOCIAL: se favorece la calidad de vida del usuario así como la artesanía y comercio local.

– ENERGÉTICO: eficiencia energética y ahorro utilizando técnicas passivhaus y bioclimáticas.

– SALUD AMBIENTAL INTERIOR: empleo de materiales libres de tóxicos, se evitan campos electromagnéticos y se utilizan técnicas de bioconstrucción.

DISEÑO: las preferencias y necesidades del cliente se ven reflejadas en el proyecto con diseños personalizados en todos los aspectos: mobiliario, iluminación, revestimientos, tejidos, etc.

Los tres últimos aspectos son el corazón de nuestro proyecto. 

 

En María Pía BioInteriors creamos ambientes de trabajo y de vida saludables, eficientes y prácticos, que están bellamente diseñados. 

Nuestra visiÓn

Somos donde vivimos, apostemos por crear espacios felices.

¿Por qué el BioInteriorismo debe ser la elección para tu siguiente proyecto?

El biointeriorismo crea espacios de diseño, que además son saludables, biocompatibles con el ser humano y eficientes energéticamente.

Son espacios de diseño para gente que se cuida y cuida al medioambienteEl diseño, la naturaleza y la tecnología trabajan de la mano.

¿Te puede enfermar un ambiente interior adulterado? Si, hasta el 30% de las patologías se pueden asociar a como han sido contruidos los espacios que habitamos. Incluso por debajo de los límites que la OMS ha establecido como perjudiciales, se ha demostrado que nos pueden afectar.

Estas son las patologías:

Estas son las ventajas de vivir y trabajar en un ambiente saludable:

Desafortunadamente, en una construcción normal vas a encontrar estos problemas:

– Campos electromagnéticos dañinos, uno de los enemigos invisibles y silenciosos

Los campos electromagnéticos son alteraciones artificiales de radiaciones creadas por  instalaciones eléctricas, ondas wifi, microondas, teléfono movil, etc… Muchas personas no lo saben pero son altamente sensibles a estos campos. Esto afecta a su sistema inmunológico, calidad del sueño, etc.

En María Pía BioInteriors disponemos de equipos de medición y de soluciones sencillas o más complejas para apantallar y crear espacios libres de estos campos.

– Espacios interiores con hasta siete veces más tóxicos volátiles químicos y biológicos en el aire que respiramos

El problema no lo tenemos en el aire exterior con la contaminación de los coches, lo tenemos en el aire interior que respiramos en nuestros negocios o en casa. Los materiales de construcción desprenden compuestos perjudiciales para el ser humano como son los formaldehidos, bencenos, xilenos, etc.

En María Pía BioInteriors prestamos especial atención a trabajar los materiales y acabados saludables libres de estos tóxicos.

 No se usan materiales higroscópicos, ni se contempla la humedad relativa del ambiente

Esto hace que se generen electroclimas dañinos (ionización positiva del aire) que también perjudican nuestra salud, afectando a nuestro sistema nervioso, endrocrino e inmunológico, además de aseverar problemas respiratorios. 

En María Pía BioInteriors trabajamos con revestimientos con la menor adulteración posible que nos ofrecen cualidades higroscópicas y transpirables que regulan la humedad, y además son estéticamente maravillosos. 

– Se emplean materiales con gran capacidad de carga estática

Los materiales y tejidos con composiciones plásticas se cargan altamente de electricidad estática que se transmite a nuestro organismo. Esto hace que nuestra electroquímica y nuestros neurotransmisores se vean afectados.

En María Pía BioInteriors empleamos materiales con el menor procesamiento posible desde que los obtienes de la naturaleza hasta que llegan a tu vivienda o trabajo. Tu cuerpo tenderá al equilibrarse de nuevo.

– Derroche económico al no contemplar técnicas passive house o recursos bioclimáticos

Si no se planifica una estrategia energética de la vivienda suele ocasionar grandes cantidades de consumo destinado a calentar o enfriar las estancias. Puedes encontrar más información sobre passivhaus en este enlace.

En Maria Pia Biointeriors empleamos técnicas passive house pero además incorporamos principios de bioconstrucción y contemplamos recursos bioclimáticos para que tu vivienda o edificio se convertirán en una casa ecológica.

-Grandes consumos por no utilizar fuentes renovables y no seleccionar equipamientos eficientes

 Las construcciones que no agregan fuentes renovables y técnicas bioenergéticas activas como son la energía solar fotovoltáica, solar térmica, geotérmica, biogás, biomasa, mini-Hidráulica, y mini-eólicacomo no son sostenibles ni eficientes. 

En María Pía BioInteriors estudiaremos tu caso para presentarte las mejores propuestas adaptadas a tus necesidades. Vivirás sabiamente.

Elijamos mejor, construyamos mejor.

¡Te presentamos los hits María Pía BioInteriors!

Diseño y ejecución al centímetro

Proyectos atemporales, elegantes y únicos para cada cliente desde la concepción inicial hasta la completa realización. Nosotros nos ocupamos de todo. Disfrutarás de tu nuevo espacio.

Salud en el espacio, todo suma

Empleo de materiales, acabados y tejidos naturales, libres de tóxicos volátiles y electricidad estática. Te ayudaremos a que te encuentres con un ambiente ordenado y feliz.

Ecología y ahorro, una buena inversión

Eficiencia energética con estrategias passive house y bioclimaticas. Aislamientos naturales, energías renovables y equipamientos eficientes para que tu espacio sea sostenible.

Calidad del aire y agua, ¡vivamos!

Revestimientos transpirables e higroscópicos que regulan la humedad y eliminan bacterias y hongos.
Grupos filtrantes para el agua.

Sueño y serenidad por las noches

Instalaciones sin campos electromagnéticos dañinos y apantallamientos. Cronobiología y bioleds. Notarás como tu calidad del sueño mejora día a día con nuestras recomendaciones.

Amor y naturaleza

Artesanía y tradición.
Minerales, fósiles, corales y antigüedades para crear estilismos.
Paisajismo y diseño de jardines.

Aromaterapia, el alma de las plantas

Los aceites esenciales como aromas naturales para los espacios que habitamos. Podemos utilizarlos para higienizar el ambiente, para relajarnos o para llenarnos de vitalidad.

Los 33 principios del biointeriorismo en los que se basan nuestros trabajos

 

Nuestra Metología

Descubre los 5 pasos para la realización de tu nuevo Hogar BioInteriors de la mano de nuestras interioristas y decoradoras en Zaragoza.

1. Reservar cita

Puedes llamarnos o reserva cita a través de la web para reunirnos en nuestro despacho en la Calle Zurita 17, cerca de la Plaza de los Sitios en Zaragoza.

Te pedimos que por favor traigas toda la información que sea relevante: planos antiguos o actuales y documentación fotográfica, bien en papel, o bien nos la podéis enviar por correo antes de reunirnos para estudiarla y hacerte una valoración aproximada.

2. Primera reunión y visita de tu vivienda

En una primera reunión, revisamos la información que nos has traído, cambiamos impresiones, analizamos tanto tus necesidades como tus preferencias de estilo y profundizamos en cualquier otra información que pueda ser relevante para el desarrollo del proyecto. Para ello también te pedimos que hagas nuestro cuestionario. 

Además, en el estudio María Pía BioInteriors te mostramos los materiales que empleamos, nuestros secretos del biointeriorismo, así como una muestra de los proveedores que hacen de nuestro trabajo algo único y especial. A continuación visitamos el espacio sobre el que vamos a actuar, sobre el que tomamos medidas, hacemos fotografías y vemos instalaciones actuales.

3. Anteproyecto y proyecto

Estamos ya en disposición de presentar un anteproyecto en el que se recogen primeras propuestas y un presupuesto inicial orientativo del trabajo. A partir de esta primera propuesta y de tu feedback nuestro equipo de interioristas y decoradoras en Zaragoza va ajustando el diseño hacia el proyecto definitivo.

La siguiente fase es la realización del proyecto y del presupuesto definitivo. Esta es una fase viva, a lo largo de la cual se van consensuando contigo tanto acabados y diseños como opciones de elementos de diversas cuantías económicas, hasta que se llega a una propuesta final que armonice criterios estéticos, presupuestarios y de satisfacción.

4. Ejecución de la obra

A partir de este momento se produce la ejecución de la reforma, del amueblamiento, o de ambas, atendiendo también a lo largo de esta fase a las modificaciones que se consideren oportunas.

Una vez terminado el proyecto, realizamos un seguimiento exhaustivo y al detalle, donde se aportan soluciones para las posibles incidencias y se detectan nuevas necesidades que pudieran surgir.

5. Entrega final y compromiso

Nuestro compromiso consiste en que todo el proceso se lleve a cabo siguiendo una horquilla de tiempos previstos, y ocuparnos de que se ejecute de manera correcta y ordenada en todo su proceso para conseguir un proyecto de calidad y en el plazo convenido contigo

Una vez realizada la entrega final, mantenemos un estrecho contacto para asegurarnos tu satisfacción. Opcionalmente podemos ayudarte en la coordinación de la fiesta de inauguración.

¡Quedarás encantad@ con tu nuevo Hogar BioInteriors!

Un espacio de autor, saludable, eficiente, y feliz.

¡Reserva tu primera reunión gratuita ahora!

Tu nuevo hogar BioInteriors te espera.

Llámanos al +34 687 458 882
o bien escríbenos un mensaje

Nuevo campo

Este sitio web está protegido con reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Únete a la comunidad BioInteriors

Sé el primero en recibir regalos, información sobre salud y eficiencia en tus espacios y más. ¡Suscríbete a continuación y obtén la “Guía Completa con los 33 Principios del BioInteriorismo"!

Guía 33 principios del biointeriorismo