¿Qué es el BioInteriorismo?

2 Feb 2020

¿QUÉ ES EL BIOINTERIORISMO?

Sois muchos los que cuando os comentamos que somos biointerioristas, es decir arquitectos de interiores especializados en bioconstrucción nos decís: ah si, las casas de balas de paja! O bien me decís: ah! esa historia de hippies… Así que lo primero que deseamos que explicaros en que es el biointeriorismo.

El biointeriorismo es la unión armónica de tres componentes: arquitectura, naturaleza y ser humano.

 

LA BIOCONSTRUCCIÓN

A principios de los años 70 nació en Alemania la Bioconstrucción como respuesta a intoxicaciones que se estaban produciendo por los acabados que se empleaban en las construcción de viviendas y en parques infantiles. En Alemania existe mucha construcción de casa de madera, y al igual que con los parques infantiles, los productos empleados produjeron envenenamientos debido a los tóxicos volatiles que desprendían.

El problema llegó hasta tal punto que se abrió un departamento de justicia específico para la salud ambiental de los edificios. ¿porque la mitad de los habitantes de un edificio tenían cancer, o la mayoría de la plantilla de una empresa presentaba los mismos problemas de salud?

En 1977, el Dr. Anton Schneider fundó en Alemania el Instituto de Biología de la Construcción y la Sostenibilidad, y 9 años más tarde apareció el Instituto Español de Bioconstruccion, IEB, de la mano de la arquitecta Petra Jebels. 

EL PASSIVHAUS

A finales de los 70 apareció también en Alemana el PassivHaus con un compendio para casi anular el consumo de energía de un edificio con 5 principios básicos. Alemania es un país frío, y precisamente donde hay más consumos en una vivienda es a la hora de calentar o enfriar el ambiente interior.

 

LA OMS Y EL S.E.E.

A principios de los 80 la OMS definió el Síndrome del Edificio Enfermo como: «Conjunto de molestias y enfermedades originadas o estimuladas por la mala ventilación, la descompensación de temperaturas, las cargas iónicas y electromagnéticas, las partículas en suspensión, los gases y vapores de origen químico y los bioaerosoles”. 

“La biología de la construcción es el estudio de las relaciones holísticas entre las personas y su entorno construido. El objetivo es crear un ambiente de vida y trabajo saludable, natural, sostenible y bellamente diseñado y que a la vez sea asequible»

-Anton Schneider 

LAS 5 PIELES DE HUNDERTWASSER

El artista, arquitecto y humanista austriaco Hundertwasser describía por el año 1997 como el ser humano tenía 5 pieles. La primera piel: la epidermis, la segunda piel: la ropa, la tercera piel: la casa, la cuarta piel: el medio ambiente social y la identidad, y la quinta piel: el medio ambiente social la ecología y la humanidad. Y describía también como se relacionaba el ser humano a través de estas pieles por osmosis desde los niveles de conciencia más globales y exteriores hacia su profundo ser interior.

El biointeriorismo trata de construir espacios laborales y residenciales de acuerdo con la vida, que sean biocompatibles.

Pone el acento en la sostenibilidad  energética y la salud de sus usuarios. Entendiendo como salud el resultado de la interacción del individuo con el ambiente que le rodea, y esto debería contemplarse de una forma holística.

Se basa en 5 aspectos fundamentales: económico, medioambiental, ecosocial, energético y de salud ambiental interior.

Interiorismo Salón Montecanal Zaragoza

Fotografía CDC

Explicamos los 33 Principios de Biointeriorismo en nuestro próximo post y si deseas puedes descargarte la guía completa inscribiéndote a nuestra Newsletter donde explicamos detalladamente materiales y formas de construir para puedas hacer de tu espacio de trabajo o tu casa un lugar saludable, eficiente y feliz. 

¡Salud!

Únete a la comunidad BioInteriors

Sé el primero en recibir regalos, información sobre salud y eficiencia en tus espacios y más. ¡Suscríbete a continuación y obtén la “Guía Completa con los 33 Principios del BioInteriorismo"!

Guía 33 principios del biointeriorismo